Miedo y seguridad en la ciudad.
En su último libro ("Vida líquida", un análisis de la forma de vida contemporánea), Zygmunt Bauman dedica unas breves pero intensas páginas al modelo de ciudad en que vivimos desde la perspectiva de la seguridad. Cree el autor que la ciudad, que en su origen fué refugio, seguridad, es hoy el escenario de miedos e inseguridad. "Las fuentes de peligro se han trasladado hoy al corazón mismo de la ciudad", como consecuencia del crecimiento desorbitado de los entornos urbanos, la pobreza y la despersonalización de las relaciones humanas. Bauman pone el ejemplo de la manera encapsulada en que hoy se construyen urbanizaciones, a modo de búnkeres contra el miedo, como el ejemplo más gráfico de una forma de dualidad que nace del miedo. Hace poco leí una noticia que relataba el acuerdo de la patronal de la construcción alemana con la Policía para que ésta asesorara a las empresas sobre la manera de diseñar viviendas más seguras. ¿Quién no tiene hoy alarma en su casa? El problema es que las raíces son profundas, el mal está fuertemente anidado en la manera en que las ciudades crecen.
0 comentarios